Ela & Paleta

Cono de eco- helado de color azul y verde por el día del planeta

Muy pocos imaginan que Ela & Paleta es un emprendimiento eco-amigable que apuesta por la sostenibilidad y el bienestar del planeta. Quizás no haya verde en nuestro arcoíris, pero sí en nuestro modelo de negocio y agenda comunicativa. Conoce en este post la proyección ecológica de nuestra heladería.

La heladería no solo se ha articulado con otros proyectos cuya dimensión ambiental es vox populi, sino que en sus lógicas de funcionamiento interviene una mirada ética y de responsabilidad con los recursos, sus usos e impactos.

Desde la concepción de la marca optamos por el ecodiseño tanto de los espacios como de los productos. En tal sentido hemos propuesto un local que optimiza el uso de la luz solar durante el día para la iluminación. Además, hemos concretado una apuesta por materiales de larga durabilidad en la decoración y facilidades de la sede para evitar cambios frecuentes y desechos innecesarios.

Por otro lado, los envases del helado son en su mayoría de cartón (material biodegradable) o comestibles (cero residuos) para minimizar el daño y contaminación del ambiente urbano.

En nuestro proceso de producción del helado artesanal integramos mecanismos que reducen nuestra huella ecológica. Por ejemplo,

  • implementamos procesos de reutilización del agua,
  • ciclos para el aprovechamiento de la crema base (base de helado),
  • uso de producto de proximidad y de temporada (disminución de huella de carbono)
  • instalación de electricidad trifásica (para mayor seguridad y optimización del consumo energético),
  • reprocesamiento a partir de procesos productivos de pasteurización, maduración, mantecación y golpe frío,
  • incorporación de materiales en la oferta de toppings (cestas, conos triturados)
  • equipamiento que funciona con gas ecológico y,
  • concientización en el personal sobre impactos ambientales de nuestra actividad.

Sumado a esta integración orgánica y multiagenda de la mirada ecológica hacia nuestra gestión productiva, está el tratamiento comunicativo que hacemos de la heladería. La idea es fomentar el cuidado del medio ambiente desde el proceso, el producto, la gratificación de este y el discurso que se le asocia. Por eso desplegamos acciones de comunicación que de forma implícita instan a amar la naturaleza y preservarla desde una concepción ética.

Otra de las líneas eco-fundamentadas es la innovación. Optimizamos el uso de recursos y materiales en la formulación de ofertas novedosas, inclusivas y que propenden al bienestar general de nuestros diversos segmentos de público. Por ejemplo, desarrollamos una propuesta de helado seguro y sabroso para las mascotas que aporta a su salud toda vez que garantiza su disfrute. De este modo concretamos otra vía para apoyar la seguridad, no solo ambiental, sino alimentaria desde el enfoque interespecífico de la ética verde.

Ya comentábamos que no estamos solos ni aislados en el esfuerzo por preservar, desde las prácticas emprendedoras, la naturaleza que nos acoge. De tal manera hemos fomentado alianzas orgánicas de colaboración con emprendimientos eco-amigables como el Jardín Botánico de La Habana Quinta de los Molinos, iniciativas de socialización de infancias como D´Artem Taller, Golden Kids o Pequeespacio, el parque Hábitat, entre otros más.

Además, incorporamos movilidad ecológica (motos eléctricas y bicicletas) en nuestro sistema de servicio a domicilio, con la idea de reducir aún más la huella de carbono de Ela & Paleta.

Tina de helado ecológica y dos conos sobre la arena con palmeras detrás

Bien sabemos que una agenda pendiente es la disminución y erradicación de los desechos de nuestros productos en las zonas aledañas a nuestro local. Hemos instalado papeleras bien cerquita de la heladería, pero nos gustaría evitar que quienes van de paso con nuestros heladitos arrojen porta-conos, cucharitas u otro plástico en las calles de Plaza. Esa es una de nuestras más urgentes proyecciones. Ya estamos cocinando algunas ideas para mantener nuestra zona urbana más limpia y descontaminada, pero si a quienes leen hasta acá se les ocurre algo para ayudar, dejen propuestas en los comentarios.

2 respuestas

  1. Coooooolllll…. me gusta lo que hacen… pienso pueden hacer algo para unir en estas ideas al resto de los negocios cercanos y así entre todos… mejorar un poco este pedacito de la ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *